IRPH: Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios en España.

¿QUE ES EL IRPH?
El IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) es un índice alternativo al euríbor que se utiliza para calcular el interés de las hipotecas variables en España. Representa el interés medio aplicado por los bancos en las hipotecas concedidas cada mes.
Tres claves sobre el IRPH que debes conocer:
- Se publica como «Tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años, para la adquisición de vivienda libre, concedidos por las entidades de crédito en España».
- Su valor cambia mensualmente y se publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
- Estimaciones indican que aproximadamente el 10% de las hipotecas vigentes están ligadas al IRPH.
¿POR QUE HA SIDO TAN POLEMICO EL IRPH?
Durante años, algunos bancos presentaron el IRPH como más seguro que el euríbor debido a su menor variabilidad mensual, sin embargo, no explicaron adecuadamente cómo se calculaba ni que siempre era más alto que el euríbor. Esto llevó a personas a contratar préstamos ligados al IRPH sin comprender plenamente sus implicaciones y costos.
Desde su creación en 2001, el IRPH ha cotizado siempre por encima del euríbor, excepto en abril de 2023. Su valor se deriva de una combinación de euríbor, diferencial de hipotecas variables y tipos fijos, lo que justifica su mayor nivel. Además, el Banco de España reconoce que su cálculo se basa en la TAE, que incluye comisiones y gastos adicionales (aunque no todas las hipotecas los aplican).
¿EL IRPH ES ABUSIVO?, ¿PUEDO RECLAMAR?
Después de múltiples disputas legales, el caso del IRPH llegó al Tribunal Supremo, que dictaminó en enero de 2022 que no es abusivo a pesar de la falta de transparencia de los bancos, sin embargo, algunos jueces de primera instancia consideran que debería ser tratado como una cláusula abusiva. En julio de 2023, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) indicó que la falta de información sobre el uso del IRPH podría considerarse una falta de transparencia, y son los tribunales españoles quienes determinarán si esto es suficiente para declarar abusiva su aplicación.
SITUACION ACTUAL A JULIO DE 2023
Tras la sentencia del TJUE El fallo del TJUE, emitido el 13 de Julio, establece que las hipotecas referenciadas al IRPH podrían considerarse abusivas si se determina que los clientes no contaron con toda la información necesaria. Los afectados podrían tener derecho a reclamar la nulidad de sus contratos y la devolución de pagos indebidos. El TJUE también enfatizó que los jueces deben evaluar si la falta de transparencia incumple las «exigencias de buena fe» y perjudica significativamente al consumidor. Si se cumple este criterio, la inclusión del IRPH podría ser declarada abusiva y retirada del contrato.
¿Quieres leer la sentencia?; A continuación dejamos a tu disposición la Sentencia del TJUE de 13.7.2023.
Para que puedas comprender mejor este tema compartimos nuestra intervención en Radio La Puebla, donde hablamos sobre el IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) y como reclamarlo.
Si tienes una hipoteca referenciada al IRPH y necesitas asesoramiento experto sobre tus opciones de reclamación, no dudes en contactarnos. Cada caso es único, y estamos aquí para ayudarte. ¡Te brindamos nuestra ayuda!