GASTOS HIPOTECARIOS.

¿Adquiriste una vivienda antes de 2019? Aunque ya hayas pagado tu hipoteca, ¡puedes reclamar los gastos hipotecarios que desembolsaste hace años! ¡No pierdas tiempo!

¿Quieres saber los gastos de hipoteca que puedes reclamar?

Los gastos de formalización de tu hipoteca, tales como los aranceles de notario, registro, honorarios de gestoría, tasación e impuestos que pagaste al firmar tu hipoteca. Por lo general, estas facturas se adjuntan a la escritura.

Según la reciente Sentencia de 16 de julio de 2020 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Asuntos acumulados C-224/19 y C-259/19), tienes el derecho de recuperar todos los gastos hipotecarios, incluyendo notaría, registro, gestoría y tasación.

Estos gastos pueden alcanzar aproximadamente los 3.000€, y el banco está obligado a reembolsártelos.

El Tribunal Supremo ha confirmado en sus últimas resoluciones que los bancos deben reembolsar los gastos hipotecarios. BBVA, B. Sabadell, Caixabank, Bankia, Liberbank, Caja Rural, Uci, Banco Santander y otros han sido condenados por el Tribunal Supremo a devolver los gastos de tu hipoteca.

En cuanto a la distribución de cada factura:

  • Factura de la NOTARÍA correspondiente a la Escritura de Préstamo Hipotecario: Se divide entre el banco y el consumidor hipotecante.
  • Gastos de TASACIÓN de la vivienda: Deben ser asumidos por el banco.
  • Factura del REGISTRO DE LA PROPIEDAD por la inscripción de la hipoteca: Corresponde al banco.
  • Gastos de GESTORÍA, si su intervención fue impuesta por el banco: Debe pagarlos el banco.
  • El IAJD (Impuesto de Actos Jurídicos Documentados): Según la ley vigente en ese momento, era responsabilidad del consumidor.

A partir de marzo de 2019, con la entrada en vigor de la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario, los gastos hipotecarios se distribuyen de la siguiente manera:

  • Notario, Registro y Gestoría: Deben ser pagados por el banco (excepto las copias de la escritura que el consumidor desee).
  • Tasación: El cliente consumidor debe asumir este costo.
  • IAJD: Después de la modificación de la norma que lo regula, es el banco quien debe pagarlo.

HIPOTECA CANCELADA; ¿Es posible reclamar si la hipoteca ya está cancelada?

Si una cláusula es nula, no existe un plazo específico para solicitar su nulidad, aunque existen plazos para reclamar las cantidades, según lo señalado por el Tribunal Supremo en una cuestión prejudicial planteada ante Europa, estos plazos no finalizarían hasta al menos enero de 2024. No obstante, esta cuestión aún está pendiente de aclaración.

¡Tráenos tu hipoteca y te diremos si puedes reclamar y cuánto podrías recuperar!

¿Quién asume los gastos de hipoteca?

Históricamente, los consumidores no tenían la obligación de pagar los gastos de notario, registro, gestoría o tasación derivados de la hipoteca, sin embargo, debido a prácticas engañosas y abusivas por parte de las entidades financieras, terminaban cargándolos; ahora es posible reclamar y recuperar esas cantidades. Desde 2019, se estableció de forma más clara y completa quién debe asumir cada gasto, y los clientes consumidores solo deben pagar la tasación del inmueble y las copias de la escritura que soliciten.

¡Escucha nuestra intervención en Radio La Puebla y descubre todo sobre este apasionante tema! Nuestro abogado José Ruiz González te brindará información valiosa y consejos prácticos para que puedas recuperar estas cantidades, sintoniza Radio La Puebla y acompáñanos en esta conversación enriquecedora. ¡Te esperamos para compartir contigo nuestro conocimiento y experiencia!

¿Cómo reclamar los gastos de hipoteca?

Para recuperar el dinero que pagaste por notario, registro, gestoría y tasación, primero debes declarar la nulidad de la cláusula que impone su pago, esto se realiza a través de un procedimiento judicial en el cual es necesario contar con un abogado y un procurador; después de recopilar toda la información sobre los gastos de tu hipoteca, debes reclamar el dinero al banco para que te lo devuelvan.

Puedes presentar una reclamación ante el Servicio de Atención al Cliente de tu entidad bancaria, adjuntando todas las facturas de los gastos que pagaste al formalizar la hipoteca, el banco tiene un plazo máximo de un mes para responder a tu reclamación. También tienes la opción de recurrir a la vía judicial, con la asistencia de un abogado y un procurador, en los tribunales, el juez determinará si se cumplen las condiciones para considerar abusiva la cláusula y, en ese caso, se declarará nula.

La declaración de nulidad de la cláusula es el reconocimiento de la actuación abusiva del banco y nos permite recuperar las cantidades indebidamente abonadas por los consumidores. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea está a favor del consumidor y la declaración de nulidad no prescribe.

¿Cómo se calculan los gastos de hipoteca?

Los montos de estos gastos dependen del valor del bien hipotecado y del importe del préstamo. Los aranceles de notario y registro, así como los honorarios de tasación y los impuestos, aumentarán a medida que aumente el valor e importe. Como aproximación, los gastos de una hipoteca de 150.000€ suelen rondar los 1.000€ (sin tener en cuenta los impuestos).

Desde JR ASOCIADOS ponemos a tu disposición un video explicativo donde detallamos todo el proceso de reclamación y te proporcionamos un ejemplo práctico para que puedas comprender mejor la situación:

¿Y si me cobraron una comisión de apertura al firmar mi hipoteca?

¡No te preocupes! Según la Sentencia del TJUE del 16 de marzo de 2023, puedes reclamar la nulidad de esa comisión si no cumple con los requisitos de transparencia y abusividad. En nuestro despacho, ofrecemos estudiar tu caso de forma gratuita y te informaremos sobre tus posibilidades para reclamar.

Recupera los gastos hipotecarios de tu vivienda adquirida antes de 2019. ¡No dejes pasar esta oportunidad! Aunque ya hayas pagado tu hipoteca, puedes reclamar los aranceles de notario, registro, gestoría, tasación e impuestos que desembolsaste hace años. Según sentencias recientes del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el Tribunal Supremo, los bancos están obligados a reembolsarte estos gastos, que pueden alcanzar los 3.000€. Desde JRAsociados, te ofrecemos asesoramiento legal para recuperar lo que legítimamente te corresponde, no importa si tu hipoteca está cancelada, aún puedes reclamar. Contáctanos ahora y te diremos cuánto podrías recuperar. ¡No pierdas más tiempo, actúa hoy!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *