Etiqueta: ABOGADOS TOLEDO

¿Qué hacer si te han despedido? Guía legal de JR Asociados

Si has recibido la noticia de que has sido despedido, mantener la calma es clave. JR Asociados somos un despacho de abogados que está aquí para ayudarte en esta situación difícil. En este artículo, te guiaremos sobre las acciones a seguir cuando te enfrentas a 

DESCUBRE COMO DEDUDIR HASTA UN 75% DE TU PENSION DE JUBILACION EN LA DECLARACION DE LA RENTA AL HABER SIDO PARTE DE UNA MUTUALIDAD LABORAL.

¿SABES CÓMO DEDUCIRTE EL 75% DE TU PENSIÓN DE JUBILACIÓN EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA SI HAS FORMADO PARTE DE ALGUNA MUTUALIDAD LABORAL? En las siguientes líneas vamos a abordar la reciente Sentencia de nuestro Tribunal Supremo de 28 de febrero de 2023 en 

IRPH: Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios en España.

¿QUE ES EL IRPH?

El IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) es un índice alternativo al euríbor que se utiliza para calcular el interés de las hipotecas variables en España. Representa el interés medio aplicado por los bancos en las hipotecas concedidas cada mes.

Tres claves sobre el IRPH que debes conocer:

  1. Se publica como «Tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años, para la adquisición de vivienda libre, concedidos por las entidades de crédito en España».
  2. Su valor cambia mensualmente y se publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
  3. Estimaciones indican que aproximadamente el 10% de las hipotecas vigentes están ligadas al IRPH.

¿POR QUE HA SIDO TAN POLEMICO EL IRPH?

Durante años, algunos bancos presentaron el IRPH como más seguro que el euríbor debido a su menor variabilidad mensual, sin embargo, no explicaron adecuadamente cómo se calculaba ni que siempre era más alto que el euríbor. Esto llevó a personas a contratar préstamos ligados al IRPH sin comprender plenamente sus implicaciones y costos.

Desde su creación en 2001, el IRPH ha cotizado siempre por encima del euríbor, excepto en abril de 2023. Su valor se deriva de una combinación de euríbor, diferencial de hipotecas variables y tipos fijos, lo que justifica su mayor nivel. Además, el Banco de España reconoce que su cálculo se basa en la TAE, que incluye comisiones y gastos adicionales (aunque no todas las hipotecas los aplican).

¿EL IRPH ES ABUSIVO?, ¿PUEDO RECLAMAR?

Después de múltiples disputas legales, el caso del IRPH llegó al Tribunal Supremo, que dictaminó en enero de 2022 que no es abusivo a pesar de la falta de transparencia de los bancos, sin embargo, algunos jueces de primera instancia consideran que debería ser tratado como una cláusula abusiva. En julio de 2023, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) indicó que la falta de información sobre el uso del IRPH podría considerarse una falta de transparencia, y son los tribunales españoles quienes determinarán si esto es suficiente para declarar abusiva su aplicación.

SITUACION ACTUAL A JULIO DE 2023

Tras la sentencia del TJUE El fallo del TJUE, emitido el 13 de Julio, establece que las hipotecas referenciadas al IRPH podrían considerarse abusivas si se determina que los clientes no contaron con toda la información necesaria. Los afectados podrían tener derecho a reclamar la nulidad de sus contratos y la devolución de pagos indebidos. El TJUE también enfatizó que los jueces deben evaluar si la falta de transparencia incumple las «exigencias de buena fe» y perjudica significativamente al consumidor. Si se cumple este criterio, la inclusión del IRPH podría ser declarada abusiva y retirada del contrato.

¿Quieres leer la sentencia?; A continuación dejamos a tu disposición la Sentencia del TJUE de 13.7.2023.

Para que puedas comprender mejor este tema compartimos nuestra intervención en Radio La Puebla, donde hablamos sobre el IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) y como reclamarlo.

Si tienes una hipoteca referenciada al IRPH y necesitas asesoramiento experto sobre tus opciones de reclamación, no dudes en contactarnos. Cada caso es único, y estamos aquí para ayudarte. ¡Te brindamos nuestra ayuda!

¡PROTEGE TUS DATOS! APRENDE SOBRE EL PHISING, VISHING Y SMISHING.

En la era digital actual, es fundamental estar informado y alerta acerca de las diferentes amenazas cibernéticas. El phishing, vishing y smishing son algunos de los fraudes electrónicos utilizados por los ciberdelincuentes para robar datos privados. A continuación, te explicamos en qué consisten: Phishing: Este 

NACIONALIDAD POR RESIDENCIA

Adquisición de la Nacionalidad Española por Residencia: Requisitos y Procedimiento. La nacionalidad española por residencia es una forma de adquirir la ciudadanía española de acuerdo con la ley. Este vínculo jurídico entre una persona y el estado ofrece derechos y obligaciones mutuos. Para obtener la 

Elecciones autonómicas y locales: El sistema D’Hondt y su funcionamiento

En este artículo, te explicaremos cómo funciona el sistema D’Hondt en las elecciones autonómicas y locales que se celebrarán el próximo 28 de mayo en varias comunidades y en todos los municipios de España.

El sistema D’Hondt es el método utilizado para repartir los escaños y concejales de manera proporcional al número de votos obtenidos por los partidos políticos, y es clave entender su funcionamiento.

Es importante destacar que, aunque la Constitución permite que las comunidades elijan su fórmula electoral, todas optan por el método D’Hondt y listas cerradas y bloqueadas. Además, este sistema se encuentra regulado por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), vigente desde 1985 y modificada en 2011.

¿Cómo funciona exactamente el sistema D’Hondt?

Después de las elecciones, los votos obtenidos por cada partido se ordenan de mayor a menor, descartando las candidaturas que no alcancen un porcentaje mínimo de votos (3% en elecciones generales y 5% en municipales) para evitar una fragmentación excesiva de la Cámara.

Para comprender mejor, vamos a utilizar un ejemplo práctico: supongamos un Parlamento o Ayuntamiento con ocho escaños o concejales a repartir entre cuatro candidaturas (A, B, C y D). Primero, se ordenan los resultados electorales y se calcula el porcentaje de cada partido sobre el total de votos válidos, incluyendo los votos en blanco.

A continuación, se construye una tabla con el número de escaños o concejales a distribuir, dividiendo los votos de cada candidatura por 1, 2, 3, y así sucesivamente. Los escaños o concejales se asignan a los coeficientes más altos en orden decreciente, hasta completar los ocho.

En caso de empate, el escaño o concejal se asignará a la candidatura con mayor número de votos totales. Si persiste el empate, se realizará un sorteo o se aplicará una alternancia para decidir.

Como resultado de este ejemplo, el reparto de escaños o concejales quedaría de la siguiente manera:

  • Candidatura A: 4 escaños o concejales
  • Candidatura B: 3 escaños o concejales
  • Candidatura C: 1 escaño o concejal

Desde JRASOCIADOS, ponemos a tu disposición el siguiente video explicativo sobre el sistema D’Hondt en las elecciones autonómicas y locales. Descubre cómo funciona este método y su relevancia en el reparto de escaños y concejales de manera proporcional. ¡No te lo pierdas!

Un dato curioso sobre el sistema D’Hondt es que fue ideado en 1878 por el jurista y profesor belga Victor D’Hondt, y se implementa en España desde 1977. Este método no solo se utiliza en elecciones generales, sino también en municipales, autonómicas y en el Parlamento Europeo, de hecho, países como Chile, Colombia, Paraguay, Bélgica, Bulgaria, Suiza, Polonia, Turquía, Finlandia, Irlanda, Israel y Japón también aplican este sistema en sus procesos electorales.

Si deseas conocer más detalles sobre el sistema D’Hondt y su relevancia en las elecciones, te invitamos a seguir explorando nuestro blog y descubrir cómo influye en la representatividad política en diferentes contextos.

CREDITO ICO COVID – 19

Las Líneas ICO COVID-19, se plantearon como una excelente opción para obtener financiamiento en tiempos de crisis, son líneas de financiación respaldadas por el prestigioso Instituto Oficial de Crédito (ICO). Estas líneas de crédito permiten a las pymes y autónomos obtener fondos a través de 

JR ASOCIADOS, ¿QUIENES SOMOS?

JR ASOCIADOS es el compromiso de dos jóvenes abogados, con un objetivo en común, ser independientes y prestar un asesoramiento legal de calidad y accesible en la mayor parte de las ramas del derecho, ambos conformamos un equipo legal que entendemos la abogacía como un