¿Qué hacer si te han despedido? Guía legal de JR Asociados
Si has recibido la noticia de que has sido despedido, mantener la calma es clave. JR Asociados somos un despacho de abogados que está aquí para ayudarte en esta situación difícil.
En este artículo, te guiaremos sobre las acciones a seguir cuando te enfrentas a un despido y cómo impugnarlo si es necesario.
¿Qué hacer si te han despedido?, Primeros pasos:
- ¿Por qué te han despedido?
- Cuando te enfrentas a un despido, es esencial entender las razones detrás de esta decisión. En JR Asociados, te ayudaremos a verificar si el motivo del despido se ajusta al tipo de despido realizado.
- Cálculo de indemnización por despido
- Asegurarse de que el cálculo de tu indemnización por despido sea correcto es fundamental. En JR Asociados, realizamos esta comprobación sin coste alguno para ti.
- ¿No estás de acuerdo con el tipo de despido?
- Si no estás de acuerdo con el tipo de despido, es importante no firmar la Carta de Despido como conforme.
- Impugnar un despido: ¿Qué implica?
- La impugnación de un despido es un procedimiento común cuando el empleado no está de acuerdo con el tipo de despido o no ha recibido la liquidación adecuada.
- Plazo para impugnar un despido
- Tienes un plazo de 20 días laborales para impugnar un despido, ya sea comunicado verbalmente o por escrito. Identificar correctamente el tipo de despido es crucial. Te asesoramos sobre este aspecto.
- Tipos de despidos
- Las empresas pueden realizar diferentes tipos de despidos, como el disciplinario, el colectivo o el de causas objetivas. En JR Asociados, te ayudamos a entender las diferencias y a tomar las medidas adecuadas.
- Pasos para impugnar un despido
- Para impugnar un despido, es aconsejable contar con la asistencia de un abogado.
- Los siguientes pasos te guiarán a través del proceso:
- Presentar una papeleta de conciliación ante el SMAC.
- Negociar con la empresa si es posible.
- Asistir al acto de conciliación.
- El letrado mediador determina el resultado.
- Cumplir con lo acordado en el acta de conciliación.
- Finalización de un acto de conciliación
- Un acto de conciliación puede dar lugar a varios resultados, como un acuerdo entre ambas partes, la presentación de una demanda judicial o la falta de asistencia de una de las partes. En JR Asociados, te ofrecemos el apoyo necesario en cada etapa.
- Si no ha sido posible llegar a un acuerdo, o la empresa no ha asistido, el siguiente paso a seguir es presentar una demanda, no dudes en dejarnos tu caso, nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad.
En JR Asociados, estamos comprometidos a proteger tus derechos laborales. Si te han despedido y necesitas asesoramiento legal, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a enfrentar esta situación y buscar la mejor solución para ti. Deja tu consulta y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible. Tu tranquilidad es nuestra prioridad.